Tintas Plastisol:
- casimirolfam
- 30 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene 2021
Las Tintas Plastisol está compuesta de finísimas partículas de resina de PVC, dispersas en un plastificante líquido, otros componentes son: pigmentos, antimigrates de color, relleno para dar cuerpo y estabilizadores. Cuando el Plastisol es sometido al calor, las partículas de PVC absorben el plastificante y se hinchan mezclándose y uniéndose entre sí, formando una capa continua llamado elastómero.
No se debe olvidar que las tintas Plastisol vienen muy densas en el envase y se baja la densidad al batirlas o imprimir con ellas. Antes de imprimir, y sólo una vez batidas para que pierdan densidad, se debe revisar la consistencia de la tinta. Los colores claros que se imprimen primero se adelgazan más que los oscuros para penetrar más en la tela. El color negro que va al final no necesita adelgazarse, esto para mantener su definición y no mezclarse con los demás colores.
El calor las ablanda, incluso ya impresas y curadas, en consecuencia se debe indicar que las prendas no se laven con agua muy caliente ni se les aplique plancha directa al estampado. La impresión textil con tintas Plastisol requiere conocimientos especiales y equipo especial, pero a la larga conviene en muchos aspectos, en comparación a la impresión textil con tintas acrílicas a base de agua. Los mejores resultados en impresión con tintas Plastisol se obtienen con:
Marcos retensionables
Control de tensión de la malla con tensiómetro.
Altura malla soporte
Unidad para el presecado si lo requiere
Horno de curado con controles de velocidad y temperatura
Dispositivos de control de temperatura de curado
Como las tintas no tienen real poder adhesivo, no se aplican en materiales no porosos como plásticos, metales o vidrio. En comparación a las tintas textiles acrílicas a base de agua, las Tintas Plastisol son mucho más fáciles de usar. Ventajas de las Tintas Plastisol
No secan nunca en el tarro ni en la malla. No tapa la malla, incluso en paradas de impresión de varias horas y sin recubrir.
Amplio rango de mallas: de 36 a 120 hilos/cm.
Permiten imprimir delicados detalles, líneas finas y cuatricromías.
Es fácil el obtener estampados vivos y cubrientes, al estampar en telas oscuras, sin dejar una gruesa capa de tinta.
No requieren de largos mesones ni de grandes espacios para el secado de las prendas
Posibilita obtener efectos especiales tan variados como: alta densidad, puff, caviar, gamuza, fosforescente. etc
Es fácil imprimir sobre la mayoría de las telas sintéticas con el Plastisol o aditivos adecuados.
Son ideales para impresión en maquinas automáticas.

Comments